Galicia se moviliza frente a la expansión de la moda ultrarrápida


El crecimiento de plataformas como Shein y Temu en Europa está marcando un antes y un después en el sector de la moda. Solo en España, Shein ha aumentado un 36 % su base de clientes durante los primeros meses de 2025, reflejando la creciente influencia de estas compañías chinas en el mercado europeo.

Ante esta situación, Euratex y asociaciones nacionales, incluida Cointega, han enviado una carta a la Comisión Europea solicitando medidas urgentes contra la “moda ultrarrápida”. Los riesgos señalados incluyen competencia desleal, presión sobre pymes locales, impactos medioambientales y prácticas comerciales cuestionables.

Javier Guerra, presidente de Cointega, destaca la necesidad de un modelo basado en la calidad, la transparencia y la sostenibilidad, así como de campañas de concienciación para los consumidores. El sector europeo reclama también la implementación de impuestos sobre paquetes pequeños y la garantía de recaudación del IVA para equilibrar el mercado.

En un contexto de caída de ventas y márgenes reducidos, la unión del sector textil europeo busca proteger su tejido productivo y promover un consumo responsable que valore la calidad y la innovación frente a los precios ultrabajos de la moda rápida.


Ultimas Noticias

¿Cómo protejo mis Colecciones de Moda y Diseño Textil?”.

Entrevista Ángela de Miguel, Presidenta de CEPYME: Las pymes son el eje de nuestra economía

VII Edición de los Premios Medio Ambiente Aproema

Spainfashion Lab Atenas 2025 - Convocatoria ICEX 19 y 20 de noviembre de 2025


Últimos Tweets

@COINTEGA Abierta la convocatoria del programa Eduemprende IDEA 2015, dirigida a los alumnos de artes plásticas y diseño de... http://t.co/fzR4JuX4Xn 28-05-2015
@COINTEGA ICEX apoya a las empresas para obtener financiación del BID y del Banco Mundial http://t.co/uTorSKuELK 21-05-2015